“La ecoinnovación que revolucionará el sector juguetero”

Días
Horas
Minutos
Segundos

4 DE OCTUBRE, MADRID

Impact Hub Piamonte – C/Piamonte, 23, Chueca

El Eco Toy Day es el único encuentro de sostenibilidad en el sector juguetero y sectores afines que nace con la vocación de proponer alternativas y respuestas a los desafíos que este gran reto plantea.

Cada nueva edición,  el Eco Toy Day busca aquellos temas de interés: marco económico y financiero, regulación, distribución y percepción del consumidor para que las empresas puedan actualizarse y encontrar oportunidades ante estete nuevo escenario.

Pero especialmente el Eco Toy Day es una ventana que se abre al diálogo, a la reflexión y a la puesta en común de iniciativas que contribuyan al desarrollo de una economía sostenible en el sector juguetero desde una perspectiva global que aborde diseño, procesos, logística, comercialización y comunicación.

PROGRAMA ECO TOY DAY

La ecoinnovación que revolucionará el sector juguetero:
Respuestas y alternativas a los desafíos que plantea la sostenibilidad en el 2023.

9:00-9:45 Registro e inscripción.

9:45-10:00 Bienvenida e inauguración.

Marta Salmón Presidenta AEFJ

10:00-11:00 La sostenibilidad como respuesta al escenario socioeconómico actual.

Álvaro Nadal Economista, ex Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital (2016-2018)

11:00-11:30 La hoja de ruta hacia la sostenibilidad.

Begoña Pastor Responsable de relaciones externas y seguimiento regulatorio en Ángela Impact Economy

11:30-12:00 Green Break

12:00-12:30 Herramientas para gestionar la sostenibilidad.

Begoña Pastor Responsable de relaciones externas y seguimiento regulatorio en Ángela Impact Economy

12:30-13:10 El reciclado del plástico en el sector juguetero: Polímeros reciclados y reciclables.

Ana lbáñez Técnico especialista del área de Materiales Innovadores y Procesos de AIJU

Juguetes sostenibles con Luminy® PLA..

• Jennifer Mitja, Ingeniera de Aplicaciones. Responsable comercial Iberia de Total Energies Corbion

13:10-13:50 La sostenibilidad como vía de financiación.

David Monllor Coordinador de Future Business de AIJU

Subvenciones y créditos verdes.

Mabel Santaella Dir. de Fondos Europeos y Sostenibilidad de la Dir. Territorial Centro del Banco Sabadell 

13:50-15:30 Eco lunch

15:30-16:10 Mesa redonda:

¿Qué criterios definen la compra de juguetes sostenibles en la distribución?

Guadalupe Corzo Responsable de compras de juguetes y videojuegos del grupo El Corte Inglés 

16:10-16:30 El marco regulatorio sobre sostenibilidad.

Cristina Miró Directora Técnica de AEFJ

16:30-17:20 Claves para tener en cuenta al consumidor sostenible en la industria juguetera: desde la estrategia hasta el producto y la comunicación.

Pablo Busó Coordinador del área de investigación del usuario infantil de AIJU
Clara Blasco Investigadora de diseño y tendencias de AIJU

17:20-18:00 Caso de éxito.

 

18:00-18:10 Clausura y cierre.

Manuel Aragonés Director de AIJU

PONENTES

Cristina Miró

Directora técnica de la AEFJ

Pablo Busó

User Research Area Manager, experto en juguetes y mercado AIJU

Ana Ibáñez

Project Manager Innovative Materials and Manufacturing en AIJU

Guadalupe Corzo

Responsable de compras de juguetes y videojuegos del grupo El Corte Inglés

Begoña Pastor

Responsable de relaciones externas y seguimiento regulatorio en Ángela Impact Economy

 

David Monllor

Coordinador de Future Business de AIJU

 

Clara Blasco

Investigadora de diseño y tendencias de AIJU

Mabel Santaella

Directora Fondos Europeos y Sostenibilidad de la Dirección Territorial Centro del Banco Sabadell

Álvaro Nadal

Economista, ex Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital (2016-2018)

Jennifer Mitja

Ingeniera de Aplicaciones. Responsable comercial Iberia de Total Energies Corbion

 

Formulario de inscripción

ASOCIADOS AEFJ, AIJU, KID’S CLUSTER, ASEPRI
160 €

A partir del segundo asistente por empresa se aplicará un 10% de descuento = 144€

A todos los registrados en el plan de formación de AEFJ se les aplicará un descuento del 10% = 144€

Estos descuentos no son acumulables entre sí.

Fecha límite de inscripción hasta el 14 de septiembre.

El coste de la inscripción está exento de IVA

NO ASOCIADOS
260 €

A partir del segundo asistente por empresa se aplicará un 10% de descuento = 234€

Fecha límite de inscripción hasta el 14 de septiembre.

El coste de la inscripción está exento de IVA

    Por favor, rellene los datos de su empresa:

    Por favor, rellene los datos de los asistentes:


    Añadir más


    Política de pago:

    - El pago de la inscripción a la jornada debe abonarse previamente a la asistencia a la misma, y debe enviarse el justificante del pago a la dirección albertobadenes@aiju.es

    Datos bancarios para efectuar el pago de la inscripción:
    Titular: Instituto Tecnológico de Productos Infantiles y Ocio, AIJU
    Internacional Banking Account Number (IBAN): ES29 0081 5209 2600 0103 3911
    Bank Identification Code (BIC): BSABESBBXXX

    Por favor en el concepto de dicha transferencia indique lo siguiente: ECOTOYDAY – NOMBRE DE SU EMPRESA

    Confirmaremos su plaza una vez comprobemos el pago


    Consulte la política de privacidad de sus datos, aquí

    Organiza:

    Patrocinada:

    La Ballaora, 1, 03440 IBI (Alicante)
    Tel: 966 55 11 76
    aefj@aefj.es