«La ecoinnovación que revolucionará el sector juguetero»

28 DE SEPTIEMBRE, MADRID
COAM – C/Hortaleza, 63
El Eco Toy Day es el primer encuentro de sostenibilidad en el sector juguetero y sectores afines que nace con la vocación de proponer alternativas y respuestas a los desafíos que este gran reto plantea.
Eco Toy Day es un espacio para la presentación de oportunidades y posibilidades por parte de fabricantes jugueteros, donde se combinan conferencias y zonas de exposición de materiales y productos sostenibles.
Eco Toy Day es una ventana que se abre al diálogo, a la reflexión y a la puesta en común de iniciativas que contribuyan al desarrollo de una economía sostenible en el sector juguetero desde una perspectiva global que aborde diseño, procesos, logística, comercialización y comunicación.
PROGRAMA ECO TOY DAY
La ecoinnovación que revolucionará el sector juguetero:
Respuestas y alternativas a los desafíos que plantea la sostenibilidad en el 2022.
10:00-10:30 ¿De qué hablamos cuando hablamos de sostenibilidad?
Sonia Sánchez, Consultora especializada en juguete, impacto y sostenibilidad. Autora de “Changing the World, Toy by Toy”
Qué es la sosteniblidad y la economía circular en el entorno actual. Los límites del modelo actual: de vulnerabilidad a oportunidad empresarial. La Economía Circular: hacia un paradigma bioinspirado en el sector del juguete.
10:30-11:00 Un mundo sin residuos: la estrategia de envases de Coca-Cola
Ana Gascón, Directora de la Estrategia de Envases Sostenibles para Europa en The Coca-Cola Company
Visión y política internacional de The Coca-Cola Company sobre el plan de acción en materia de envases. Enfoque sobre el ciclo de vida del envase: del diseño y fabricación de las botellas y latas, hasta el reciclaje y reutilización.
11:00-11:30 El ecodiseño y la estrategia de sostenibilidad de producto
Pere Fullana, Director de la Cátedra UNESCO de ciclo de vida y cambio climático en ESCI-UPF. Premio a la mejor contribución científica en Gestión de Ciclo de Vida, otorgado por International Society of Industrial Ecology.
El ecodiseño es la pieza clave de la economía circular y el punto de partida para una estrategia de sostenibilidad.
11:30-12:00 Green Break
12:00-12:25 La regulación de la sostenibilidad en Europa y España.
Cristina Miró, Directora técnica de AEFJ
Revisión de la regulación tanto europea como nacional que afecta o afectará en un futuro próximo a la sostenibilidad en el ámbito empresarial, tanto por lo que atañe a los procesos de producción como a su comercialización
12:25-12:45 Inversiones verdes.
Andrés Ferrer, Omawa
La Transición hacia un modelo más sostenible.
En el pacto verde europeo tienen un papel fundamental los créditos verdes para subvencionar las iniciativas sostenibles que persigan un futuro más ecológico.
12:45-13:45 Ecoinnovando en materiales y envases
Modera: Ana Ibáñez, Project Manager Innovative Materials and Manufacturing en AIJU
- María Pertegaz, comercial director Iberia & Greece Hasbro
- Alejandro Garcia, Lead Quality Engineer & Compliance-EMEA, Mattel
- Rui Marinho, Sales Agent Spain & Portugal, FKuR Kunststoff GmbH
Casos prácticos de innovación en materiales y envases y presentación de los resultados del proyecto de AIJU: «Biomateriales funcionales como alternativa en productos infantiles»
13:45-14:30 Ecoinnovación en procesos
Modera: Pablo Busó, User Research Area Manager, experto en juguetes y mercado AIJU
- Ignacio Ramos, business development manager de GEOMAG
- Paula Molina, responsable de sostenibilidad en Juguetes Cayro
- Rafael Rivas, director general de Miniland
- Daniel Solsona, diseñador industrial y de product senior en IMC Toys
Presentación de diferentes casos de ecoinnovación en procesos desde una perspectiva de packaging, logística, reciclaje de material, gestión de residuos y huella de carbono e hídrica.
14:30-15:55 Lunch: Ecocatering
15:55-16:30 ¿Cómo cambia la sostenibilidad las estrategias de marketing?
Modera: Anna López, Cluster Manager Kid´s Cluster
• Raquel Jiménez, Directora de Marketing Área Entretenimiento de El Corte Inglés
• Ana Vazquez, CEO de Balboa
Definición del cambio de estrategias de marketing de las empresas jugueteras. Del greenwashing a la coherencia entre la esencia de los productos o procesos y la comunicación.
16:30-17:15 ¿La sostenibilidad vende? Aproximación desde la distribución juguetera
Maite Francés, directora de marketing de AEFJ
- Fernando Pérez, director de NPD Spain
- Andrea Enriquez, CEO y confundadora de Kidalos
- Nacho Gaspar, director general de Toy Planet
La sostenibilidad desde la distribución con ejemplos prácticos y opiniones de sus protagonistas.
17:15-17:55 ¿Existe un nuevo consumidor de juguetes eco?
Pablo Busó, Experto en juguetes y mercado. User Research area manager AIJU
Resultados estudio de mercado “Sostenibilidad y Juguetes”, con 3000 familias en España con hijos/as desde 1 a 12 años.
17:55-18:35 10 pasos que puedes dar a partir de mañana para ser eco-ganadores
Jose Luís Montes, Directivo y experto en sostenibilidad
Los innovadores han de ser soñadores, pero para tener éxito tienes que ser pragmático. ¿Por dónde empezamos? ¿Qué pasos dar para no pasarse ni quedarse corto? Toma lápiz (de bosque certificado, por supuesto), y papel (reciclado, claro está), y apunta.
18:35-18:45 Clausura y cierre
PONENTES
Ana Gascón
Directora de la Estrategia de Envases Sostenibles para Europa en The Coca-Cola Company
Pablo Busó
User Research Area Manager, experto en juguetes y mercado AIJU
Sonia Sánchez
Consultora de sostenibilidad especializada en el sector del juguete / Autora de “Changing the World Toy by Toy”
Cristina Miró
Directora técnica de la AEFJ
José Luis Montes
Directivo, empresario y autor de varios libros sobre managment
Anna López
Cluster manager KID´S CLUSTER
Fernando Pérez
Director de NPD Spain
Pere Fullana
Director de la Cátedra UNESCO de ciclo de vida y cambio climático, profesor del Máster en Gestión de Residuos (UPM)
Ana Ibáñez
Project Manager Innovative Materials and Manufacturing en AIJU
Alejandro García Sanz
Ingeniero jefe de calidad EMEA de Mattel
Ana Vázquez
Fundadora y CEO, Balboa Comunicación
Andrés Ferrer Santiago
, CEO y Cofundador de Omawa Huella Ecológica
Ignacio Gaspar
Director general de Toy Planet
María Pertegaz
Commercial Director Iberia & Greecet
Raquel Jiménez Enebral
Directora de Marketing Área Entretenimiento de El Corte Inglés
Zona expositores
El ECO TOY DAY es una oportunidad excelente para presentar los productos sostenibles que están desarrollando las empresas jugueteras. Por eso hemos habilitado un área para que las empresas pueden exponer sus productos.
El área de expositores contará con una mesa de 180 centímetros, 1 silla y posibilidad de añadir trasera o roll up, no excediendo el tamaño de la mesa.
El coste de esta opción sería de 150 € para asociados a AEFJ, AIJU, Kid´s Cluster y ASEPRI y de 300 para los no asociados.
Si desea acceder a esta modalidad, puede contactar directamente con el departamento de marketing de AEFJ (mfrances@aefj.es)

ECO PLAY
ECO PLAY es una exposición de juguetes sostenibles propuestos por jóvenes diseñadores. Proyectos que exploran cómo promover actitudes y acciones de cuidado del entorno natural. Se trata de juguetes que son duraderos, que crean valor a largo plazo y que, a su vez, utilizan pocos materiales. Líneas de juego básicamente biodegradables, ecológicas y sostenibles. En definitiva, una exhibición de nuevos conceptos de juguetes que responden a la visión actual de la sociedad y del medio ambiente, donde se muestra cómo entienden los jóvenes diseñadores que pueden darle respuesta.
Formulario de inscripción
ASOCIADOS AEFJ, AIJU, KID’S CLUSTER, ASEPRI
160 €
A partir del segundo asistente por empresa se aplicará un 10% de descuento = 144€
A todos los registrados en el plan de formación de AEFJ se les aplicará un descuento del 10% = 144€
Estos descuentos no son acumulables entre sí.
Fecha límite de inscripción hasta el 14 de septiembre.
El coste de la inscripción está exento de IVA
NO ASOCIADOS
260 €
A partir del segundo asistente por empresa se aplicará un 10% de descuento = 234€
Fecha límite de inscripción hasta el 14 de septiembre.
El coste de la inscripción está exento de IVA
Organiza:
Patrocinada:



La Ballaora, 1, 03440 IBI (Alicante)
Tel: 966 55 11 76
aefj@aefj.es
